Cuándo es el Rocío de este año: fechas y detalles.

En este artículo te daremos todos los detalles sobre una de las festividades más importantes y tradicionales de España: El Rocío. Cada año, miles de peregrinos se reúnen en la aldea de El Rocío, ubicada en la provincia de Huelva, para rendir homenaje a la Virgen del Rocío. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, la celebración ha sufrido algunas modificaciones. Acompáñanos mientras te contamos cuándo se llevará a cabo el Rocío de este año y cómo serán los detalles de esta festividad tan esperada por los devotos.

Fecha del Rocío: ¡Descubre cuándo!

El Rocío es una de las festividades más importantes de Andalucía, que se celebra en honor a la Virgen del Rocío. Cada año, miles de peregrinos se congregan en la aldea del Rocío, situada en la provincia de Huelva, para rendir homenaje a la patrona de Almonte.

La fecha del Rocío varía cada año, ya que se calcula en función del ciclo lunar. La festividad tiene lugar siempre 50 días después del Domingo de Resurrección, lo que la convierte en una fiesta móvil. Por lo tanto, es necesario consultar el calendario para conocer la fecha exacta de la celebración.

Durante la festividad del Rocío, los peregrinos realizan una romería hasta la aldea del Rocío, donde se encuentra la ermita de la Virgen. La romería es una procesión multitudinaria en la que los devotos caminan durante varios días, acompañados de caballos y carretas adornadas con flores.

Una de las tradiciones más características del Rocío es el «salto de la reja», que tiene lugar en la madrugada del lunes al martes. En este momento, la imagen de la Virgen es sacada de la ermita y paseada por las calles de la aldea, mientras los peregrinos la aclaman y lanzan flores.

Durante los días de la festividad, se celebran numerosas actividades religiosas y culturales, como misas, conciertos y bailes flamencos. Además, se organizan competiciones deportivas y se realizan ofrendas a la Virgen.

La festividad del Rocío atrae cada año a miles de personas, tanto locales como turistas, que acuden a vivir de cerca esta tradición única en el mundo. La devoción hacia la Virgen del Rocío es muy ferviente, y la romería se vive con gran emoción y alegría.

Duración de la romería del Rocío.

La romería del Rocío es una celebración religiosa que tiene lugar en la aldea de El Rocío, en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Esta festividad tiene una duración de varios días y atrae a miles de personas de diferentes partes del país.

La duración de la romería del Rocío es de aproximadamente una semana.

Comienza el lunes de Pentecostés, que es el día en el que se celebra la festividad del Espíritu Santo. Durante esta semana, los peregrinos realizan una procesión hacia la ermita de la Virgen del Rocío, llevando consigo simbólicamente a la Virgen en una carreta tirada por bueyes.

Durante la romería, los peregrinos recorren largas distancias a pie, a caballo o en carretas, dependiendo de sus preferencias y tradiciones familiares. Durante el camino, se realizan paradas en diferentes puntos para descansar, comer y rezar. Estas paradas son conocidas como «hermandades» y cada una tiene su propia caseta donde los peregrinos se congregan.

La romería del Rocío es una celebración llena de alegría, música y devoción. Durante toda la semana, se realizan diferentes actividades como bailes, cantes, misas y procesiones. Además, se lleva a cabo la famosa «madrugá», que es la procesión de la Virgen del Rocío durante la noche del sábado al domingo.

Es importante destacar que la romería del Rocío es una festividad muy arraigada en la cultura andaluza y cuenta con una gran tradición. Cada año, miles de personas participan en esta romería para rendir homenaje a la Virgen del Rocío y vivir momentos de fe y devoción.

Mi recomendación final para alguien interesado en conocer los detalles y fechas del Rocío de este año es que investigue y se informe adecuadamente sobre las fechas específicas y los detalles logísticos relacionados con esta festividad.

El Rocío es una celebración religiosa que tiene lugar en la aldea de El Rocío, en la provincia de Huelva, España. En este evento, miles de peregrinos se reúnen para rendir homenaje a la Virgen del Rocío. La fecha exacta del Rocío varía cada año, ya que se basa en el calendario lunar y se celebra en el fin de semana siguiente al lunes de Pentecostés.

Para obtener información precisa, te recomiendo visitar sitios web oficiales, como el Ayuntamiento de Almonte o la Hermandad Matriz de Almonte, que suelen publicar las fechas y detalles actualizados del evento. También puedes consultar fuentes confiables de noticias locales y medios digitales especializados en eventos de la región.

Además de las fechas, es importante tener en cuenta otros detalles logísticos, como el transporte, el alojamiento y la vestimenta adecuada. El Rocío atrae a una gran cantidad de personas, por lo que es fundamental planificar con anticipación y asegurarse de contar con los medios necesarios para disfrutar de la experiencia de manera segura y cómoda.

Recuerda que el Rocío es una celebración religiosa de gran importancia para la comunidad local, por lo que es esencial respetar las tradiciones y normas de comportamiento establecidas. Disfruta de esta experiencia única, pero siempre con el debido respeto hacia la cultura y las creencias de los demás.

Deja un comentario