En los últimos años, la famosa serie de televisión «Juego de Tronos» ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo con su intrigante trama y espectaculares escenarios. Aunque gran parte de la serie se filmó en diferentes países, España fue elegida como uno de los destinos principales para la grabación de diversas escenas de esta aclamada producción. En este artículo, exploraremos los impresionantes lugares que sirvieron de telón de fondo para algunos de los momentos más memorables de la serie en tierras españolas. Desde castillos medievales hasta paisajes desérticos, descubre dónde se grabó Juego de Tronos en España y adéntrate en el mundo de fantasía de esta icónica serie.
Grabación de escena de Juego de Tronos en España
La grabación de escenas de Juego de Tronos en España fue una de las experiencias más emocionantes para los fanáticos de la serie. España fue elegida como uno de los destinos principales para la filmación debido a su rica historia y paisajes impresionantes.
1. Localizaciones: España ofreció una gran variedad de lugares que se adaptaban perfectamente al mundo de Juego de Tronos. Algunas de las localizaciones más destacadas incluyeron:
– Sevilla: La Real Alcázar de Sevilla fue el escenario de los Jardines de Agua de Dorne, donde se desarrollaron importantes tramas de la serie. También se utilizaron otros lugares de la ciudad para recrear diferentes escenas.
– Girona: La ciudad catalana de Girona se convirtió en uno de los principales escenarios de la serie. Su casco antiguo y la Catedral de Santa María fueron utilizados para representar la ciudad ficticia de Desembarco del Rey.
– Osuna: El impresionante anfiteatro de Osuna, en la provincia de Sevilla, fue el lugar elegido para recrear las famosas luchas de gladiadores de Meereen.
2. Impacto económico: La grabación de Juego de Tronos en España no solo atrajo a turistas y fanáticos de la serie, sino que también tuvo un impacto económico significativo. La contratación de extras, proveedores de servicios y la promoción de los lugares de filmación ayudaron a dinamizar la economía local.
3. Influencia cultural: La popularidad de Juego de Tronos y la grabación en España han dejado una huella cultural en el país. Muchos de los lugares utilizados en la serie han experimentado un aumento en el turismo y se han convertido en destinos populares para los amantes de la serie.
4. Reconocimiento internacional: La elección de España como escenario de Juego de Tronos ha dado lugar a un mayor reconocimiento internacional del país como un destino cinematográfico. España ha demostrado su capacidad para albergar producciones de alto nivel y ha atraído a otras grandes producciones de Hollywood.
Lugar de filmación de Juego de Tronos: España
España ha sido uno de los principales lugares de filmación de la exitosa serie de televisión Juego de Tronos. A lo largo de las ocho temporadas de la serie, varios lugares emblemáticos de España se han utilizado como escenarios para recrear los distintos reinos y ciudades de Poniente.
Uno de los lugares más destacados es Sevilla, donde se filmaron escenas en la Real Alcázar de Sevilla, un impresionante palacio que se utilizó como los Jardines del Agua de Dorne. Este lugar, con sus hermosos patios y jardines, sirvió como telón de fondo para las intrigas y conspiraciones de la casa Martell.
Otro lugar importante fue Girona, una ciudad medieval en Cataluña.
El casco antiguo de Girona se utilizó como el escenario de Braavos, una de las ciudades libres de Essos. Sus calles empedradas y su arquitectura gótica fueron perfectas para recrear el ambiente misterioso y cosmopolita de esta ciudad.
También se filmaron escenas en el Castillo de Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba. Este imponente castillo, situado en lo alto de una colina, se utilizó como el escenario de la fortaleza de Altojardín. Su ubicación estratégica y su diseño medieval lo convirtieron en el lugar perfecto para representar la poderosa casa Tyrell.
Otro lugar destacado fue el Parque Nacional de las Bardenas Reales, en Navarra. Este paisaje desértico y árido se utilizó como el escenario de las Tierras de los Dothraki, un lugar salvaje y peligroso habitado por jinetes guerreros. Las formaciones rocosas y los extensos campos de arena dieron vida a este mundo ficticio.
Además, se filmaron escenas en otras ubicaciones españolas, como el Castillo de Zafra en Guadalajara, utilizado como la Torre de la Alegría; la playa de Muriola en Vizcaya, donde se recreó el desembarco de Daenerys Targaryen; y el monasterio de San Juan de Gaztelugatxe en Vizcaya, que se convirtió en Rocadragón, el hogar ancestral de la casa Targaryen.
Si estás interesado en visitar los impresionantes escenarios de Juego de Tronos en España, te recomendaría que planifiques bien tu viaje para aprovechar al máximo tu experiencia. Aquí tienes algunos consejos:
1. Inicia tu viaje en Sevilla: Muchas escenas de la serie fueron grabadas en esta hermosa ciudad andaluza. No te pierdas la Real Alcázar de Sevilla, que se convirtió en los Jardines del Agua de Dorne en la serie.
2. Explora los paisajes de Desembarco del Rey en Girona: Esta ciudad catalana alberga varios lugares emblemáticos utilizados en la serie, como la Catedral de Santa María, que se convirtió en el Gran Septo de Baelor. Recorre las estrechas calles medievales y admira la arquitectura.
3. Visita el Castillo de Zafra en Guadalajara: Este castillo en ruinas es conocido como la Torre de la Alegría en Juego de Tronos. Aunque no se puede ingresar al castillo, puedes disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece desde el exterior.
4. No olvides incluir Almería en tu itinerario: Esta región de España fue utilizada para representar la ciudad de Meereen en la serie. Puedes visitar el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, donde se filmaron escenas en el impresionante Castillo de Almodóvar.
5. Prepárate para viajar por toda España: Aunque estos son solo algunos de los lugares destacados, Juego de Tronos se grabó en varios otros lugares de España. Tómate el tiempo para investigar y descubrir otros escenarios, como Osuna, Cáceres y Alcalá de Henares.
Recuerda que algunos de estos lugares pueden tener restricciones o tarifas de entrada, así que asegúrate de verificar la información actualizada antes de tu visita. ¡Disfruta de tu viaje y sumérgete en el mundo de Juego de Tronos en España!