En el vasto mundo de las tradiciones y celebraciones mexicanas, la Lotería destaca como uno de los juegos más emblemáticos y queridos por el pueblo. Y detrás de cada sorteo, se encuentran los niños del Colegio de San Ildefonso, quienes se han convertido en los verdaderos protagonistas de esta emocionante tradición. A lo largo de los años, estos pequeños han cautivado a millones de espectadores con su voz clara y entusiasta al cantar los números y los nombres de los distintos personajes del juego. En esta ocasión, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo de los niños del Colegio de San Ildefonso y descubrir cómo se ha mantenido viva su participación en la Lotería, convirtiéndose en un símbolo de la cultura mexicana.
Niños del Colegio San Ildefonso
El Colegio San Ildefonso es una institución educativa ubicada en la ciudad de Madrid, España. Fundado en el siglo XV, es conocido por ser el lugar donde se lleva a cabo el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad.
Los niños del Colegio San Ildefonso son seleccionados para cantar los números premiados durante el sorteo de la Lotería de Navidad, que se celebra cada 22 de diciembre. Estos niños, elegidos por sorteo, tienen la responsabilidad de entonar los números ganadores y los premios correspondientes en un tono melódico y tradicional.
El origen de esta tradición se remonta a 1771, cuando se realizó el primer sorteo de la Lotería de Navidad en España. Desde entonces, los niños del Colegio San Ildefonso se han convertido en una parte icónica de este evento, siendo conocidos como los «niños de la suerte».
Para ser seleccionados como niños del Colegio San Ildefonso, los estudiantes deben cumplir ciertos requisitos, como ser alumno de la institución y tener entre 8 y 14 años de edad. Cada año, se realiza un sorteo interno en el colegio para determinar qué niños tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de la Lotería de Navidad.
Durante el sorteo, los niños del Colegio San Ildefonso se sitúan en un escenario junto a un gran bombo de lotería. A medida que los números son extraídos, los niños los cantan en un tono especial y característico, siendo un momento muy esperado por los espectadores y televidentes.
La participación de los niños del Colegio San Ildefonso en el sorteo de la Lotería de Navidad ha sido transmitida por televisión desde 1962, lo que ha contribuido a su reconocimiento y popularidad en todo el país. Además, estos niños también han tenido la oportunidad de viajar a otros países para llevar a cabo presentaciones y representar a España en eventos internacionales.
Niños de San Ildefonso: extranjeros sin explicación
Los Niños de San Ildefonso son un coro de niños que participan en los sorteos de la Lotería Nacional en España. Este coro tiene su origen en el Colegio de San Ildefonso, una institución educativa ubicada en Madrid.
La tradición de los Niños de San Ildefonso comenzó en el siglo XVIII, cuando se les asignó la tarea de cantar los números premiados en los sorteos de la Lotería Nacional.
Este coro se ha convertido en una parte icónica de los sorteos, y su participación se considera un honor para los niños.
Sin embargo, el origen de los niños que forman parte de este coro ha sido motivo de especulación y misterio. Aunque se les conoce como los Niños de San Ildefonso, muchos de ellos no son nativos de Madrid ni de España. De hecho, algunos de ellos son de origen extranjero, lo cual ha generado interrogantes y teorías sobre cómo llegaron a formar parte de este coro.
Una de las teorías más populares sugiere que estos niños fueron traídos a España por la Iglesia Católica desde diferentes partes del mundo. Se cree que la Iglesia buscaba niños con talento musical para formar parte del coro, y los seleccionaba de distintos países para asegurarse de contar con voces variadas y de calidad.
Otra teoría plantea que estos niños fueron encontrados en situaciones de vulnerabilidad y fueron acogidos por el Colegio de San Ildefonso para brindarles educación y oportunidades. Según esta teoría, algunos de estos niños podrían haber sido huérfanos o provenir de familias desfavorecidas.
A pesar de las diferentes teorías, no existe una explicación oficial sobre el origen de estos niños extranjeros en el coro de San Ildefonso. La tradición se ha mantenido a lo largo de los años y los niños continúan siendo seleccionados para participar en los sorteos de la Lotería Nacional.
Si estás interesado en Los niños del Colegio de San Ildefonso, los protagonistas de la Lotería, mi recomendación es que te sumerjas en la historia y en la tradición que los rodea. Estos niños han sido parte fundamental de uno de los sorteos más emblemáticos y esperados en España, y conocer su historia te permitirá apreciar aún más la importancia cultural y social que tienen.
Para ello, te sugiero que investigues sobre la historia del Colegio de San Ildefonso y cómo se originó su participación en la Lotería. Además, podrías leer testimonios de algunos de los niños que han formado parte de este grupo a lo largo de los años, para comprender mejor su experiencia y el impacto que ha tenido en sus vidas.
Asimismo, no olvides disfrutar de la magia y emoción de la Lotería de Navidad. Observa cómo los niños cantan los números y premios con entusiasmo y precisión, y déjate contagiar por su alegría. Es un momento único que refleja la ilusión y la esperanza de millones de personas.
Finalmente, te animo a que participes en la Lotería de Navidad y, si tienes la oportunidad, acércate al Colegio de San Ildefonso para presenciar el sorteo en persona. Será una experiencia inolvidable y podrás compartir el entusiasmo de estos niños que se han convertido en símbolos de la suerte y la tradición en España.